viernes, 28 de agosto de 2020

ACTIVIDAD 2: “LAS CARAS DE LA GEOMETRÍA”

 Primero deben recortar una figura geométrica de un (cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo).

Ver las diapositivas “Figuras geométricas”


Ver las diapositivas:                                Figuras Geométricas



Luego de visualizar las diapositivas les propongo que elijan algunas de las tres imágenes y formes los conjuntos de las figuras geométricas encontradas en las mismas y representes de manera escrita la cantidad.

Observaciones: Puedes hacer de las tres pero solo es optativo para comparar las cantidades.





miércoles, 26 de agosto de 2020

ACTIVIDAD 1:“LAS CARAS DE LA GEOMETRÍA”

El problema matemático al que se enfrentan los niños y niñas, consiste en identificar cuáles son las figuras geométricas que se corresponden con las distintas caras de los cuerpos geométricos.

Miramos los siguientes videos:

Aprende Las FIGURAS GEOMÉTRICAS



Una vez que hayan visto el vídeo los invito a realizar con ramas, palitos de helado, mondadientes, tiras de diarios o revistas las figuras geométricas de (cuadrado, triángulo y rectángulo)






¿Qué pasó con el círculo? ¿Pudiste representarlo con los elementos propuestos? ¿Por qué?

No, se puede con palitos.

 Luego deberán pintar con témpera los lados y solo los lados de la figura geométrica. Le solicitas a un adulto que te ayude a escribir el nombre de la figura geométrica representada.








Hoy vemos: PA-PE-PI-PO-PU




viernes, 21 de agosto de 2020

ACTIVIDAD 9:

Familia, de los vídeos anteriores, elegir una de las historias para llevarlo al símil libro confeccionado; y pensar en la ilustración que puede llevar la tapa del libro, con la ayuda de un adulto escribir el Titulo y el Nombre del Autor, ej.: William Shakespeare, adaptación de ej. López Mario) – Contratapa – Lomo - Páginas (3 o más).

En las páginas dibujar las secuencias y con ayuda del adulto escribir a que se refiere la representación gráfica.





Hoy vemos MA-ME-MI-MO-MU




miércoles, 19 de agosto de 2020

Aniversario de la muerte del General José de San Martín.

  El 17 de Agosto de 1850, el Gral. José de San Martín, el gran libertador de América Latina, fallece en la casa de Boulogne-sur-mer, Francia.


Leemos algo de su historia y lo importante que fue para nuestra patria. 

San MArtín















Realizar un collage con los materiales que cuenten en casa.